El ecodiseño es una filosofía que persigue diseñar productos y servicios sostenibles, que minimicen el impacto ambiental, durante todo el ciclo de vida del producto. Desde el diseño hasta la producción, utilización y retirada.
Para conseguirlo, todos los criterios un proceso (coste, utilidad, fabricabilidad, seguridad, etc.) de «ecodiseño» se ajustan siempre al carácter ambiental.
El ecodiseño trata entonces de identificar los posibles aspectos e impactos ambientales de un producto/servicio basándose en el proceso de mejora continua, lo que permite tomar decisiones encaminadas a minimizar su repercusión en el medio ambiente.
Las mejoras ambientales detectadas implican en muchas ocasiones sencillos cambios que, realizados a tiempo, suponen importantes avances en materia ambiental y, con frecuencia, repercuten en reducciones de costes significativas.
El ecodiseño se puede convertir en una herramienta de innovación que puede aportar diversas ventajas a la empresa que lo desarrolla:
- Reducción de costes: disminución del gasto energético y del consumo de materias primas, optimización de las técnicas de producción, la reducción de gastos de transporte y embalaje, etc.
- Cumplimiento con la regulación ambiental vigente.
- Introducción de elementos innovadores y diferenciadores en los productos/serviciosal utilizar criterios ambientales que pueden enriquecer el proceso creativo de diseño.
Herramientas para la aplicación del Ecodiseño en las empresas
El primer paso para una implementación eficaz del ecodiseño en las organizaciones es crear una cultura de economía circular, sensibilizando a las mismas sobre sus ventajas frente a la economía lineal.
La aplicación de prácticas de ecodiseño para la mejora de productos, servicios o procesos se puede hacer mediante la aplicación de las siguientes herramientas:
- Realización del Análisis del Ciclo de Vida del producto.
- La aplicación de protocolos para obtener algún tipo de eco-etiqueta(EPD), etiqueta europea, huella medioambiental, etc.
- La utilización de alguna norma de ecodiseño como la norma UNE-EN-ISO 14006:2011, para la integración de los aspectos ambientales en el diseño y desarrollo de los productos.
- Innovaciones de producto, servicio o proceso con el fin específico dereducir el impacto medioambiental a lo largo del ciclo de vida del producto obteniendo por ello una ventaja competitiva.
Niveles de Ecodiseño
Aunque el ecodiseño es capaz de innovar radicalmente tanto los sistemas como los productos de una empresa, también puede proponer soluciones más sencillas, con resultados a corto plazo.
Dependiendo del objetivo marcado por la empresa se pueden distinguir cuatro niveles de aplicación del ecodiseño y por tanto cuatro tipos de resultados diferentes:
Nivel 1 – Mejora del producto: Mejora progresiva e incremental.
Nivel 2 – Rediseño del producto: Nuevo producto sobre la base de otro existente.
Nivel 3 – Nuevo producto en concepto y definición: Innovación radical del producto.
Nivel 4 – Definición de un nuevo sistema: Innovación radical del sistema.
Eco diseñar es identificar, en el momento mismo en que se proyecta un producto/servicio, todos los impactos ambientales que se pueden producir en cada una de las fases de su ciclo de vida, con el fin de intentar reducirlos al mínimo, sin menoscabo de su calidad y aplicaciones.
Relacion entre «Diseño Sostenible» y «Ecodiseño»
El diseño sostenible tiene en cuenta todo el ciclo de vida del producto o servicio, pero contempla otros conceptos más allá del medioambiente como los derechos humanos, el desarrollo local o el comercio justo.
Por su parte, el diseño ecológico o ecodiseño intenta reducir al máximo el impacto ambiental negativo durante todo el ciclo de vida, sin menoscabar la calidad del producto o servicio.
El objetivo del ecodiseño es disminuir la contaminación y el consumo de energía, agua, materias primas, etc., desde el inicio de la producción hasta el fin de su ciclo de vida. Esto incluye los procesos de fabricación, transporte, distribución, embalaje, uso, reparación, reciclado y reutilización. El ecodiseño es una filosofía aplicable a prácticamente cualquier producto o servicio.